La Universidad Nacional Abierta y
a Distancia-UNAD- no está ajena al
fenómeno y por esto con la intención de
fortalecer las experticias hacia la utilización del lenguaje como instrumento
de comunicación en un contexto real determinado y en su propuesta educativa
contempla el Curso de Competencias Comunicativas, y así la interactuación mediante discursos escritos y dinámicas
lingüísticas. Sin embargo existe un estancamiento en el desarrollo del mismo
por la que es necesario desarrollar Competencias Comunicativas que posibiliten
comprender la dinámica que se mueve en la interactividad que aflora en la Educación en Línea donde se puede leer a
través de las interactuaciones, algo de eso que pasa consigo mismo y con el
otro.
La
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
surge como una modalidad para resolver los problemas de la demanda
educativa, para atender poblaciones geográficamente dispersas y que por
múltiples razones no ha podido acceder a la educación superior, al igual que
utiliza diversas mediaciones que facilitan apropiación del aprendizaje siendo la modalidad
virtual en estos momentos apetecida por hombres y mujeres que ven en la
institución y dicha modalidad, una respuesta a los múltiples obstáculos.
Igualmente es importante incorporar a este servicio educativo el concepto de flexibilidad,
ya que los estudiantes pueden trabajar y estudiar de manera paralela. Pero que
al parecer esas cualidades se truncan cuando al tratar de manejar estos
estudiantes sus Competencias
Comunicativas, se desmotivan por no poseer las Habilidades pertinentes.
Uno de los fenómenos que podría
incidir en el proceso de la Educación Superior a distancia en Línea es el
poco interés que tiene el estudiante por la investigación, para el
mejoramiento de su nivel Cultural, lo que permite menos conocimiento sobre el
desenvolvimiento del Hombre en su Mundo y por consiguiente en el manejo de sus
Competencias para desarrollarse en un proceso Académico donde implica la
interactuación a través de Habilidades en la Comunicación. Georgina, González.
(2004)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario