domingo, 8 de junio de 2014

Debate Elecciones Precidenciales



Claudia  Andrea  Serna 

Yacira  Avila 
Marle  Negrette Bermúdez
Competencias Comunicativas

Grupo: 192

Tutor: Carolina  Herrera

Universidad  Nacional  Abierta  y  a  Distancia – UNAD
Tecnología en  Regencia  de  Farmacia
Medellín, 13 abril de  2014





INTRODUCCIÓN




Las  elecciones  presidenciales  es  una  situación  que  nos  inquieta  a  todos  los  ciudadanos,  ya  que  es  el  fututo  de  Colombia, y  todos  estamos  a  la  expectativa que  quien  será  el próximo  presidente,  que  va     a dirigir nuestro país. En  manos  de  quien  estaremos,  la  verdad  son  muchos  interrogantes  que  se  nos  pasas  por  la mente  a  todos  los  colombianos.      


Este  es  el  link  donde  almacenamos  el  audio:


www.mediafire.com/?u3nht7ial6zzfo5


Cambiaran  jurados  para  elecciones  presidenciales

La  registraduría anuncio  que  hará  ¨ rotación ¨  de  estos  ciudadanos  para  comienzos del  25  de mayo.
La  mayoría  de  los  615.085  jurados  de  votación que  prestan  su  servicio  en  las  elecciones  presidenciales  del  próximo  25  de  mayo  reirán  nuevos.
Así  lo  dijo  el  lunes  el  registrador  Nacional,  Carlos  Ariel  Sánchez,  al  anunciar  que  el  próximo  20  de  abril,  cuando  se  sortearan  los  jurados  de  votación ,  se  conocerá  el  porcentaje  de  nuevos  ciudadanos  que  actuarán  como  tales  en  las  votación. 
Para  mi  es  algo  muy  importante  ya  que  va  a  haber  mas  honestidad  al  realizar  dichas  elecciones  por  que  van  a  ser  personas  ajenas  a  la  corrupción  que  se ve  en  nuestro  país,  a  demás  es una  forma  de  incrementar  empleo  a  otras  personas  y  así  las  personas  que  lo  estaban  haciendo,  van  a tener  una  rotación,    van  a  estar  sentados  desde  otra  expectativa y  podrán  ver  otro  cara.

De  esta  manera  vamos  a  controlar  un  poco  las  quejas,    que han  venido  haciendo al  rededor  de  700  mesas  de  votación  en Bogota,  ya  que  algunos  ciudadanos  registraron  mas  votos  por  alguno de  los  partidos  y  la  verdad  era  falso  ya  que  registraron mas  de  los   votos  obtenidos  por  una  de  las  organizaciones  políticas.


Esto  no  fue  una  circunstancia  casual  sino  una  situación  predeterminada  que  alguien  se  sentó y  hizo  todo  esto  de  manera  irregular  dando  instrucción  a los  jurados  de  votación , que  seguramente  tienen  algún sentimiento a  favor  de  Alianza  Verde,  para  que  adulteraran  los  formularios.

Dado  estos  inconvenientes  que  sean   venido  presentando,  estoy  de acurdo con  la  forma  en  que  se  va  a  realizar  las  próximas  selecciones  presidenciales,  los  invito  a  que  participemos de  estas elecciones ,   y  a  ejercer  el  derecho  del  voto,  por  el  que  no  vota  no  tiene  derecho  a   reclamar,  ni  a  exigir.  Hay  que  apostar  por un      pías  más  justo  en  igualdad  de  derechos.          
Marle negrette        
  Tema problemática  elecciones presidenciales

En los resultados de la encuesta realizada por gallud Colombia   muestra   un panorama Inquietante: no hay una sola persona  que tenga un  liderazgo mayoritario para guiar el país.
Delante de los miles de ciudadano nadie  brilla lo suficiente en el horizonte  esto genera, mucha dudas sobre los electores  sobre quién  debe ser elegido  para ponerse  la banda presidencial este  7 de agosto con respecto a la medición  realizada por esta firma en diciembre pasado  en cualquier país de democracia esto conllevaría a un estado de zozobra: el jefe del estado.

     Retrocede pero el de la oposición también entonces en la cuesta    muestra que hay un país  político fraccionado en  tres :una parte que esta con santos y otra que esta  con el resto de los candidatos y otros que no encuentran opciones en las 2anteriores  nunca se había  visto una panorámica así.
Yacira  Avila.

Tema las Elecciones:

Mi punto de vista acerca de las elecciones comprende la dificultad que presentamos los colombianos para tomar una decisión tan trascendental como es escoger a nuestros gobernantes.

     Es curioso hablar con varias personas donde todas manifiestan inconformismos al tratar de decidir por quien votar.
En el caso de las elecciones pasadas donde se pretendía elegir senadores, cámara de representantes y parlamento andino, existía tanta multitud de postulados que solo lograban confundir a los electores.

     Se ha perdido la confianza en quienes quieren gobernar dado a que los resultados de quienes lo han logrado no han sido los mejores.
Ahora el próximo 25 de mayo para lograr elegir un nuevo presidente, surge nuevamente la incertidumbre de ¿por quién voy a votar?, ¿quién dará el alivio a la situación actual de nuestro país?

     Esta es una cuestión de analizar muy bien y evaluar a los postulados, porque puede que mi voto no sea la palabra final, pero con el tendré conciencia de que en mis  manos estuvo la oportunidad de decidir en mi país.
Claudia  Andrea  Serna 



BIBLIOGRA
Recuperado  el  5  de  abril de 2014
http://www.eluniversal.com.co/politica














No hay comentarios.:

Publicar un comentario